Venezuela, actualmente
denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América situado en
la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte
continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe,
cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. Posee una
extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limita al norte
con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con
Brasil y por el este con Guyana.
Su territorio fue
residencia de importantes grupos tribales amerindios, como los caribes. Fue
avistado por primera vez durante el tercer viaje de Cristóbal Colón en 1498, y
se inició poco después la colonización por parte de España con el posterior
mestizaje cultural producto de la mezcla del indígena Venezolano, el afro
descendiente y el Europeo, lo cual, dio inicio a el nacimiento de una Nación
cuyos valores y principios se fueron afianzando con mayor énfasis durante la
segunda mitad del siglo XX. Venezuela fue el primer país de América del Sur en
proclamar su independencia del Imperio español, proceso que se consolidó con la
batalla de Carabobo y la posterior batalla naval del Lago de Maracaibo en 1823
con la expulsión definitiva de las tropas españolas.

En 1799 Alejandro von
Humboldt encontró un pozo de petróleo en la Península de Araya.6 Ya para 1839
el gobierno encomienda al médico José María Vargas para que investigara sobre
el petróleo. Una vez hechas las respectivas averiguaciones, opinó que esta
materia era más rica que la plata por la gran posibilidad de uso que tenía. En
esa solo se utilizaba el petróleo para cosas muy sencillas y su extracción era
bastante rudimentaria y no se explotaba en forma industrial. En Venezuela se
empieza a explotar el petróleo a partir de 1875, después de un terremoto
comienza a salir petróleo en grandes cantidades por una de las grietas
producidas por el movimiento telúrico en la hacienda “La Alquitrana” del Estado
Táchira perteneciente al Señor Manuel Antonio Pulido

El territorio no es más
que un espacio compuesto por una biodiversidad; una Nación está conformada por
el capital humano que le da vida e impulsa toda la actividad dentro de dicho
espacio. Venezuela está conformad por un capital humano lleno de valores y
principios los cuales le garantizan una larga vida en el tiempo. El tiempo es
inexorable y el desarrollo no se mueve en línea recta; durante el siglo XXI
parte del capital humano venezolano ha salido a otras tierras donde día a día
demuestra porque somos una gran Nación capaz de superar cualquier dificultad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario